Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Jaracosidad tradición ancestral zenú

  Por: Carlos Enrique Paternina Contreras Quizás una de las particularidades que tenemos los sucreños es sentirnos orgullosos de nuestro legado ancestral, por ello portamos felices un sombrero vueltiao, guapirreamos al sonar de un porro, sin embargo, desconocemos la dimensión cosmogónica que nos heredaron los zenúes, esta gran población indígena que logro extenderse geográficamente por los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia, manteniendo relaciones económicas en 103 asentamientos distribuidos en tres señoríos: Zenufana localizada en lo que hoy en día es Zaragoza y las riberas de los valles del Bajo Cauca hasta las sabanas de Aburra, era el principal y más importante territorio gracias a la producción de oro, además de albergar la sede de Poder; Finzenú que comprendía el valle del Sinú, las Sabanas de Sucre y Bolívar llegando hasta la serranía de San Jacinto, en este señorío se ubicaron los principales centros ceremoniales; Panzenú que se extendió sobre el valle del San

Los 100 homicidios en Sucre

Por. Deison Luis Dimas Hoyos He notado últimamente que cuando ocurre un evento criminal en el departamento de Sucre todos se preguntan ¿Y dónde está la Policía? o muy en el plano local se suele aseverar - ellos solo sirven pa’ quitar motos- y, aunque la fuerza pública es un actor clave en la gestión, manejo y análisis de este conflicto, no todo el problema de la criminalidad recae sobre las acciones que pueda o no hacer la Policía. Si bien la percepción que se tiene sobre el aumento de la criminalidad suele asociarse al concepto de seguridad, en el contexto actual, las causas sociales, históricas, económicas y políticas del conflicto armado tienen mucha más incidencia en la escalada de homicidios que se ha presenciado en los últimos años en el departamento. En desarrollo de lo anterior, el conflicto es social por la falta de oportunidades y la incapacidad del Estado para dejar sin combustible a los grupos armados, por combustible se entiende aquellas personas dedicadas al crimen o q

Autores y Coautores de una Tragedia Anunciada

 Por: Carlos Enrique Paternina. El dos de octubre del año pasado, el DNP anunció la inversión de 2,5 billones de pesos para la Mojana, tras evaluar los daños ocasionados por la ruptura del dique sobre el río Cauca, en el punto conocido como “CareGato” (27 de agosto). Paradójicamente, las obras anunciadas para proteger los cascos urbanos de los nueve municipios se quedo en un anuncio mas, son tantos los anuncios a los que nos tienen sometidos en el departamento, que podríamos armar jolgorio en honor a ellos. Ese mismo día, se anuncio la formulación de dos documentos CONPES, uno para declarar la importancia estratégica de la subregión, el otro aseguraría los recursos para la solución integral y definitiva.   El pasado 29 de marzo fue aprobado el documento CONPES 4076, declarando la importancia estratégica regional del proyecto de inversión estudios, diseños a detalle y construcción de obras de protección y dinámicas hidráulicas en los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioqui