Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

¿Sincelejo en el enlace global?

 Por: Carlos Enrique Paternina Ante la inminente y clara crisis de los Estados, producto del acelerado proceso de globalización, viene estimulándose el nacimiento de acuerdos entre territorios, ante el escenario utópico “del siglo de las ciudades” estas han empezado a jugar un papel fundamental en cómo se establece el mercado, y por supuesto en el nuevo rol político y económico superando el ámbito local, esto ha fortalecido el neologismo “glocalización” como una relación creciente entre lo global y lo local.  Esta relación entre globalización y el ámbito local es una simbiosis, cuyo resultado termina siendo la “cosmopolitización” de la ciudad, esta nueva interrelación no se encuentra basada en la continuidad espacial de las urbes, que derivan en procesos de metropolización, es más bien la extensión de las relaciones urbanas de manera discontinua, distante e incluso de manera transnacional.  Este proceso en el que ya vienen moviéndose las principales ciudades globales, ha dado paso a nu

Seguridad y Estrategia

 Por: Carlos Enrique Paternina. He manifestado en varias ocasiones cómo se le podría dar respuesta al delito del hurto y asesinato através de la correcta aplicación de estrategias de seguridad enlazadas al aprovechamiento tecnológico, como viene siendo desarrollado en otros territorios, en los que han logrado reducir el delito de homicidios hasta en un 80%. Es fundamental entender que este flagelo tiene raíces de índole social, por ello, se debe implementar etapas de actuación, siendo la primera la implementación de acciones que permitan la captura de los individuos que delinquen. Sincelejo se encuentra dividida por comunas, esta estructura puede aprovecharse para establecer “comunidades seguras” en las que a partir de elementos tecnológicos: cámaras de vigilancia y drones de apoyo, reforzando la vigilancia por cuadrantes que ejerce la Policía. En el área céntrica, donde se encuentra alojado en gran proporción el comercio formal y al tiempo se desarrollan actividades que sustentan un g

La crisis del sistema penitenciario en Colombia

Por: Eugenio Antonio Calderón Barreto   Para nadie es un secreto que el sistema penitenciario  en Colombia está en crisis ,existe mucha macro vulneración de derechos fundamentales tanto del estado como dentro los mismos reos , la situación es tan caótica , que existe una   sobrepoblación en estos sitios para cumplir con los objetivos de la pena ; resocialización , reparación a la víctimas y garantías de no repetición , pero este   el garante de que esto ocurra , en su afán de crear conciencia colectiva de manera negativa , tratando al delincuente como una persona que es un mal elemento de la sociedad y no cumplir   el manejo adecuado de   manejar una excelente política criminal para manejar una problemática de criminalidad como política pública,   de manera que   es el estado colombiano a través   de la función administrativa , establecido en los fines esenciales del estado en el artículo   segundo de nuestra carta política de 1991“ donde es el estado garante de servir a la comunidad ,