Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

SINCELEJO ENTRE LA CRÍTICA Y EL CAMINO DE UN MEJOR FUTURO

Por: Carlos Enrique Paternina Contreras – Arquitecto, planeador urbano, consultor y docente universitario. Hablar de pensamiento crítico nos lleva por regla a entender que no toda crítica se sustenta en el pensar crítico, lo que si lo nutre es la construcción de un punto de vista que, basado en el análisis y evaluación de la consistencia de los razonamientos, logre determinar verdades o por lo menos establezca estructuras de análisis consecuentes con la realidad. En cuanto a la crítica como pensamiento de lo urbano, debemos empezar por establecer que la ciudad es un “constructo social” , que transciende esa materialización de las actuaciones de los entes públicos y privados que la intervienen, así como de nuestras vivencias, de nuestras posturas ciudadanas, de las reglas y normas que establecemos como sociedad a través del tiempo de existencia de estas. Para pensar críticamente la ciudad debemos entender su existencia espacio-temporal , esto es el porqué de su espacialidad y de dó

SOS COLOMBIA

Por: Jhonatan Bedolla Pérez – Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas. Viernes 11 de septiembre de 2020. Colombia, en la desolación, la rabia y la impotencia por la falta de gobierno y la opresión estatal desde el ejecutivo nacional. El país llevaba sumergido más de 160 días en aislamiento estricto y obligatorio en todo el territorio nacional, una medida necesaria para contener la propagación de la COVID-19, pero que, a la vez permitió mostrar la ingobernabilidad a la que, como Estado nos ha sometido la clase política que nos gobierna, quienes obedecen a intereses particulares de unos y otros que manejan a sus anchas el país. Las cifras de desempleo aumentaron exponencialmente y ya superan el 20%, un escándalo mayúsculo, teniendo en cuenta que la economía colombiana se mueve mayoritariamente por la informalidad, actividad ejercida por personas que no tienen la más mínima estabilidad laboral, a quienes se les persigue en muchas ciudades del país y quienes además en su mayorí